Todo sobre avatares en línea

Los padres deben estar atentos a las cuentas que los niños se crean en las redes sociales y en los juegos en línea, eso puede causar cambios en su personalidad. Aquí tienes algunos consejos para hablar con ellos al respecto Todo sobre avatares en línea

En las redes sociales y mundos virtuales, la creación de medios de comunicación a desatado una gran ola de creación de cuentas en las que además se utilizan avatares, que pueden ir desde una foto personal, una que no pertenezca a tu vida o un simple avatar que se crea en otras páginas externas.

Los niños también forman parte de esas cuentas que se crean en las redes sociales y por ende la utilización de avatares, pero aquí te dejo algunos consejos de lo que debes saber sobre este tema.

Lo primero que debes saber es que:

– Los avatares están por todas partes.

– Se ilustran alter egos

– Muchos videojuegos y juegos en línea requieren avatares.

– Los avatares representan a las personas en los mundos virtuales

– Las opciones van desde el dulce al divertido violento

– Un avatar puede ser una manera divertida y segura para los niños a explorar diferentes identidades

Asesoramiento y respuestas para padres

Si tus hijos van a los sitios web como Club Penguin o Webkinz o jugar juegos como World of Warcraft, han creado alter egos llamados avatares. Un avatar es una imagen como de dibujos animados que representa a un jugador o visitante en el mundo virtual. El diseño de su propio avatar puede ser divertido para ellos. Puedes jugar a los disfraces con su pingüino, convertirse en un hombre samurai o en un cohete.

A medida que envejecemos, las opciones de creación pueden ser chicas con cinturas de avispa y pechos grandes, vigilantes armados hasta los dientes o simplemente la gente vieja de loco aspecto; los avatares además muestran emociones como besar, dar patadas, disparar, hacer gestos groseros y tener relaciones sexuales.

Con todo esto te preguntarás ¿Hay algo de qué preocuparse? la buena noticia es que los avatares dan a tu hijo una diversión en diferentes formas, explorarán diferentes personalidades y se expresarán al mismo tiempo que mantienen sus identidades reales en secreto. Dicho esto, el anonimato que proporcionan los avatares pueden dar a los niños el valor de actuar en formas que no harían si no estaban disfrazados. Cuando los niños están envueltos por identidades falsas, puede ser dañino o incluso lograr intimidarlos.

Antes de que tus hijos creen seres alternativos, aquí tiene algunos consejos para hablar con ellos al respecto:

-Los avatares a veces pueden revelar algo sobre la vida interior de tu hijo: pregúntale acerca de sus avatares y lo mucho que se identifica con ellos, si piensa que es como ellos y que los hace diferentes.

– No cuestiones las decisiones que los niños han hecho: si tu hijo dice que su avatar no significa nada, eso es una respuesta válida.

– Recuérdele a tu hijo que la vida en línea tiene gran audiencia invisible y que las personas se relacionan con personalidades del avatar no con su verdadero yo.

– Hay un montón de preguntas sobre si los avatares conectan a las personas o las aíslan, pregúntale a tu hijo lo que ellos piensan al respecto.

– Debido a que el color de piel y el tipo de cuerpo es variable, asegúrate de que tu hijo no está haciendo estereotipado con decisiones o acusado de racista. Claro que es ficción, pero el prejuicio es tan real en el ciberespacio, más que en la vida real.

– Dile a tu hijo que sólo porque está disfrazado, no significa que no puede ser identificado. Una buena regla general es que si tu hijo no iba a hacer algo en la vida real, sus avatares tampoco deben hacerlo 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.