Guía Para Padres

Menu
  • Alimentación
  • Embarazo
    • Concepción
    • Parto
    • Maternidad
  • Bebés
  • Niños
  • Educación
    • Comportamiento
  • Familia
  • Belleza
  • Ocio
  • Salud
Inicio
Embarazo
Mujeres en embarazo con trastornos alimenticios

Mujeres en embarazo con trastornos alimenticios

Embarazo 30 julio, 2013 0
alimentación, anorexia, depresión, embarazo, psicólogo, vomitar

Es complejo de asimilar, pero si hay madres que se obsesionan tanto con la idea de mantener una linea de modelos y cuerpos perfectos durante su embarazo, que dejan de lado su salud y la del bebé, ocasionandole problemas durante su desarrollo o al nacer. Mujeres en embarazo con trastornos alimenticios Se supone que la época del embarazo debe ser una de las cuales la futura mamá debe tener cuidados específicos y esenciales con respecto a la alimentación y aunque no debe obsesionarse con la comida y llegar a un sobrepeso, tampoco debe dejar de comer, solo porque se sienten gordas, pues es común que suban de peso. Desafortunadamente este tema se está volviendo un temor en las mujeres en embarazo, sobre todo para las que no lo planean y empiezan a caer en la pregorexia u obsesión por verse tan delgadas en su etapa de embarazo que empiezan a correr el riesgo de caer en la anorexia.  

Obviamente los médicos dan ciertas señales de alimentación para las futuras mamas, pero son ellas quienes deciden que es lo mejor, lo que  les gusta, lo que las hace sentir bien y desafortunadamente lo que llega a hacerle daño a ella y al bebé, por más contraindicaciones o recomendaciones que se hagan. El problema es que en medio del aumento de peso común, empieza a aparecer un sentimiento de culpa en la que las chicas se sienten terriblemente cada vez que comen algo, por más mínimo que sea. Lo malo es que muchas veces son los mismos médicos los que hacen que sus pacientes se sientan mal, porque a pesar de que puedan subir un máximo de 15 kilos durante esos 9 meses de espera, ellos mismos recalcan tanto que no deben subir excesivamente de peso, que crean un efecto sicológico negativo y guiado hacia el no comer y mantenerse muy delgada. 

Pero puede haber cierto remedio dependiendo de la personalidad, carácter y pensamiento de la madre antes de quedar en embarazo,  y si son obsesivas, depresivas y se angustian por su peso, su contextura, su forma de alimentación o de restricción de algunos alimentos, probablemente, durante el embarazo será complejo evitar que no caigan en un estado cerca a la anorexia, sin que les importe su bienestar o el de su bebé.  Por otra parte, están las mujeres que caen solas en este problema, todo por el miedo de no hablar con quienes las rodean, con algún familiar, el padre de bebe o un medico y exponer sus ideas acerca del aumento de peso, pues es posible que si obtengan algún tipo de guía en la forma correcta de alimentarse y no vomitar lo que se consume o negarse a todo tipo de alimento. 

Es entendible que no todos los cuerpos sufren el mismo cambio y así como unas suben pocos kilos y no se les nota algún gordito o conejito porque su contextura es muy delgada, hay otras que tienden a ser grandes y anchas y es mas fácil que se les note el aumento de peso en el rostro, los brazos, el busto, el derrier o las piernas. Las consecuencias de este tipo de acciones son graves y las peores involucran al bebé, pues pueden nacer con bajo peso, con un retraso mental, sicomotor y/o cognitivo, alterar el desarrollo de alguna de las partes del cuerpito del pequeño o incluso una muerte durante el parto.

Tweet Pin It

Relacionados

  • Cosas que debes considerar antes de salir embarazada
    22 febrero, 2013 0
  • Cómo conseguir un parto más fácil con la oxitocina
    23 enero, 2012 0
  • Intolerancia de Rh (I)
    30 marzo, 2012 0
  • Signos de que tienes un embarazo saludable
    16 septiembre, 2012 0

Te Puede Interesar

  • Alimentos con los que debes tener cuidado durante la gestación …
  • Embarazo vegano …
  • Estrías y embarazo …

Popular

    Archivos

    Estamos en:

    Guía Para Padres Copyright © 2021.
    Contactar || Datos Legales y Privacidad y Política de Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso que hacemos de las cookies. Acepto Leer más
    Política de Privacidad & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    SAVE & ACCEPT