Cómo dormir a un bebé recien nacido?

Los bebes recién nacidos tienen hábitos de sueño muy irregulares y hay que tener mucha paciencia para poder acostumbrarlo a determinadas hora, para que no se despierte tan seguido y para evitar que factores externos interfieran en su descanso. Cómo dormir a un bebé recien nacido? Los bebes recién nacidos tienden a dormir y despertarse constantemente y esto también afecta a los padres que tiene que estar despertando a la hora que él lo hace y más si es a la media noche o madrugada. Aunque durante los primeros meses duermen mucho tiempo también se despiertan varias veces y pasados los 4  meses los lapsos de sueño son menores y es más complejo dormirlos, aunque lo bueno es que empiezan a desarrollar sus hábitos de sueño a determinadas horas.Para poderlos dormir hay que tomar algunos consejos para lograr que el bebé se relaje y empieza a dormirse rápidamente, por ejemplo, un baño con agua caliente, cantos de canciones de cuna, leerle un libro con cuentos o hacerle algún tipo de juego mientras esta acostado. Pero hay que evitar que se despierte y que parezca que acaba de levantarse y se sienta lleno de energía para empezar a jugar.

Es bueno que el bebé tenga su propio cuarto, aparte de los padres y que tenga un ambiente para él, decoración infantil y con una luz tenue o preferiblemente un cuarto oscuro mientras descansa. Hay que evitar que escuche ruidos ya sea del televisor, música o caída de objetos por eso es mejor que duerma solo. Cuando se les dé el último tetero de la noche, lo mejor es que sea solo líquidos y no agregar cereales como avena al contenido pues no lograran dormirse. Cuando en las horas de la tarde o media mañana parezca somnoliento es bueno dejarlo dormir por unas dos o tres horas ya que a veces se evita el sueño tratando de hacerlo jugar y termina estresando y llorando en todo momento. También hay que saber actuar cuando está en proceso de despertarse para poder ayudarlo a dormir nuevamente, por ejemplo cuando este en ese proceso de moverse y abrir los ojos lo mejor es llevarle algún tipo de alimento como el tetero o el pecho de la madre o incluso ponerle el chupo para que se entretenga en medio del sueño. 

Hay que evitar hablarle o moverlo brusco para que no se despierte y no encender luces que lo hagan distraerse y abra los ojos totalmente. Por seguridad hay que revisar si hay que hacer cambio de pañal o una reposición de alimentación porque puede ser un motivo de incomodidad.El estrés puede ser muy grande pero hay que conservar la calma y evitar gritarle o moverlo bruscamente si no quiere dormirse o si llora mucho, porque lo que se logra es que el pequeño se asuste y no quiera ni siquiera estar en los brazos de los padres. Debe haber un acuerdo entre padre y madre para los turnos de cuidado en la noche, porque puede ser bastante agotador.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.