¿Qué es un parto pretérmino y qué riesgos tiene?

Un parto pretérmino se produce entre las semanas 28 y la 37. Antes de la primera semana se habla de un parto inmaduro y a partir de la semana 37 de embarazo. Pero ¿sabes por qué se puede adelantar un parto o si es peligroso para la futura mamá o para el bebé? Continúa leyendo y lo averiguarás ¿Qué es un parto pretérmino y qué riesgos tiene?

¿Cuáles son las causas por las que un parto se puede adelantar?

Aunque aproximadamente en un cuarenta por cien de los casos es imposible llegar a determinarlo lo más común es que existan diferentes complicaciones durante el embarazo como por ejemplo preeclampsis, es decir, edemas, hipertensión y albúmina en la orina, anomalías en la placeta, infecciones de orina o vaginales o una rotura prematura de las membranas amnióticas.

Pero también influyen otro tipo de factores como por ejemplo la edad de la madre, siempre que ésta sea menor de veinte años o mayor de treinta y cinco, o que se tengan ciertos hábitos nefastos como beber alcohol o fumar. Un embarazo múltiple tampoco suele llegar al final igual que en el caso de realizar un esfuerzo físico o una malnutrición, factores que también pueden llegar a adelantar el parto.

¿Qué riesgos supone un parto pretérmino?

Sin lugar a dudas cuando se produce un parte pretérmino el bebé nace prácticamente inmaduro por lo que sus primeras semanas van a trascurrir en la unidad de cuidados intensivos neonatal y muy frecuentemente tendrá que superar ciertas complicaciones bastante graves como ictericia o trastornos intestinales para poder seguir adelante.

Su órgano más vulnerable va a ser el pulmón ya que no se encuentra preparado para respirar por su propia cuenta y por ello muchos de los bebés prematuros necesitan respiración asistida para poder hacerlo correctamente.

Una visita al ginecólogo antes quedarse embarazada y un control muy riguroso durante el período de la gestación, van a ayudar a detectar y a corregir algunas de las causas que provocan el parto pretérmino.

Los síntomas que avisan que se va a producir un parto pretérmino

Cuando durante el período comprendido entre las semanas anteriormente mencionadas, un episodio de contracciones uterinas que se repiten cada diez minutos o incluso menos, durante al menos media hora o más, que resultan dolorosas y que van acompañadas de una presión en la pelvis, un dolor de espalda, en las caderas y en el vientre, son síntomas de que el parto es inminente.

En cualquier caso lo que hay que tener en cuenta siempre y en cualquier momento de la gestación, es que cuando se detecta algún síntoma extraño en ella, por muy insignificante que parezca, será necesario acudir cuanto antes al ginecólogo o al hospital, para evitar futuros problemas.

Si el embarazo aún no ha llegado a la semana número 34, los doctores intentarán detenerlo mediante medicación y reposo absoluto. Cuando suceda a partir de esa fecha, ya se permitirá que el embarazo siga su curso normalmente con las debidas precauciones por supuesto.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.