Cuarta semana de embarazo

Pocas mujeres notan que están embarazadas en esta etapa, pero algunos de los síntomas como nauseas o fatiga comienzan a hacerse cada vez más notorios. Igualmente, es cuando se observa la falta de menstruación, cuando se suelen confirmar las sospechas del embarazo. Por eso, a continuación, se presentan los síntomas en esta etapa de la maternidad e información sobre el desarrollo del bebé. Cuarta semana de embarazo ¿Qué síntomas se presentan?

El cansancio excesivo es una de los principales manifestaciones en esta etapa, notándose que a pesar de dormir lo “suficiente” persiste una fatiga inusual. De hecho se sabe de muchas mujeres que quedan dormidas en sus horas de trabajo por la intensidad del sueño que genera el embarazo en esta etapa. Además, los órganos maternos comienzan a desplazarse a partir de éste período,  por lo tanto la opresión en el vientre puede generar ganas frecuentes de orinar, sin sentir el alivio por completo luego de ir al baño en algunos casos.

Seguramente el vértigo ya se hace presente, al igual que una creciente sensibilidad ante los olores y sabores. Pero depende de cada cuerpo la manifestación de estos cambios, que pueden aparecer desde lo casi imperceptible a lo altamente intenso.

Hay posibilidades de que se sienta un malestar general en el estómago y las articulaciones, muchas veces confundible con una indigestión o resfriado. Es aquí cuando muchas mujeres acuden al doctor obteniendo un veredicto insospechado, como lo puede ser el embarazo. De igual manera, si se tiene una vida sexualmente activa, la mejor forma de llevar un control ante los retrasos es mediante la realización de análisis de sangre cuyo error es mínimo, o bien si se lo desea se puede optar por los tests caseros, aunque tienen una menor fiabilidad.

¿Cómo está el bebé?

Si bien la probabilidad de intuir que se está embarazada es mínima, en el interior crece ya un pequeño ser del tamaño de un granito de sal, al cual se le llama embrión por el momento. Cuenta con 2 semanas de vida y aún no tiene la figura de un bebé, sino que  luce como un pedacito de carne formado por varias capas de células, las cuales con el tiempo irán dando forma a sus órganos. También se encuentran en desarrollo la placenta y el saco amniótico, dos elementos vitales para la formación del futuro bebé.

Para tener presente

Las primeras semanas son las de más importancia e irónicamente donde más cuidado se debe tener, pero muchas mujeres no saben de su estado y se enteran recién cuando sufren una complicación. Por eso, lo ideal es acudir al médico si se tiene sospecha de estar embarazada o se confirma el embarazo, así se puede evitar cualquier tipo de dificultad con el embrión o una misma.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.