¿Artes marciales para niños?

2Existen algunas artes marciales que están perfectamente indicadas para niños a partir de los tres años de edad, mientras que otras no se aconseja practicarlas hasta que no tienen cinco años. Practicando artes marciales los niños aprenden a defenderse ante ciertas situaciones en las que pueden encontrarse en peligro pero también a poder derrotar a un adversario sin necesidad de lastimarlo.

¿A partir de qué edad?

El kárate puede practicarse a partir de los tres años mientras que existen otras modalidades como el judo, que se recomienda esperar hasta que tengan los cinco años ya que necesistan una mayor coordinación y un mayor control de sus movimientos.

Alrededor de los siete años podrán realizar su primer examen de judo o de kárate y a continuación comenzarán a profundizar y a conocer mejor el entrenamiento tradicional, ya que hasta esta edad se suelen practicar juegos y ejercicios orientados a familiarizar al pequeño  con las artes marciales.

¿Qué aprenden?

Aprenderán los fundamentos de estas disciplinas de origen asiático, además de familiarizarse con diferentes secuencias de movimientos y con el respeto, disciplina, espíritu de equipo y coraje que rigen estos deportes.

¿Dónde se puede aprender?

En lugares muy distintos como por ejemplo un polideportivo municipal o en un gimnasio. Solo hay que informarse en las instalaciones del lugar donde vivas o incluso mirar por Internet.  Las clases para niños de artes marciales suelen durar aproximadamente entre  cuarenta y cinco minutos y sesenta minutos con una frecuencia de una o dos veces a la semana.

¿Qué es necesario para practicar estos deportes?

Los pequeños van a necesitar unos trajes especiales que suelen ser de algodón blanco y que están compuestos de chaqueta, pantalones y un cinturón de color, que irá variando según se vayan examinando y vayan ascendiendo. Deberán entrenar descalzos por lo que se aconseja llevar unas chanclas o unas zapatillas para ir a los vestuarios.

Habilidades que desarrollan

Con la práctica de estas artes marciales los pequeños ejercitarán todo su cuerpo. El niño tendrá más energía y será menos propenso a coger enfermedades. Con el judo se mejora la postura y se refuerzan los músculos de apoyo. También mejoran sus habilidades motrices incrementando su resistencia, su agilidad y su fuerza. Dar volteretas, gateas y saltar les ayuda con el sentido del equilibrio y con la coordinación.

Con las artes marciales los niños aprenderán a concentrarse en su cuerpo a la vez que responderán a las órdenes, lo que fortalece la capacidad de coordinación así como la disciplina. Así mismo tendrán la oportunidad de hacer frente a sus debilidades y de desarrollar sus puntos fuertes.

Con los ejercicios que realizan por parejas aprenderán a respetar a los demás. Con los ejercicios o con los combates, lograrán fomentar el análisis de su adversario así como la reflexionar sobre su propia conducta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.