Talentos de músico

La música es una de las actividades que llama la atención a los pequeños y el poder lograr componer sus propios sonidos, es algo que los llena de mucha felicidad, así que los padres deben motivarlos y encontrar herramientas con las que se diviertan mientras crean sus propias canciones. Talentos de músico Los niños pueden hacer cualquier cosa en casa  y llamar la atención de sus padres, pues es así como empiezan a ver sus inclinaciones y gustos, además de talentos y capacidades. Uno de los que más gustan en la música y aunque cuando grande no lo sea, puede que a esa edad los divierta y de paso, entretenga a toda su familia, por eso es bueno crearle rutinas de estimulación musical y alimentar su inteligencia.

En realidad el oído es uno de los sentidos que más trabajan los pequeños y que puede llegar a tener muchos alcances, porque desde el vientre, es el que más se trabaja y es así como reconoce sonidos y a sus padres, incluso dentro de la panza de la mamita, reaccionando con patadas  u otro tipo de movimientos. Cuando él bebe ha nacido, es fundamental hablarle con amor, con palabras dulces y si es posible con una especie de cánticos entre las frases, para que se sienta amado y para que de paso, genere un desarrollo en sus emociones y en este sentido auditivo. Después de los tres meses ya crea sus propias definiciones o conceptos de los sonidos que escucha y pasados los seis tiene la capacidad de crear música con cualquier objeto que se encuentre, entonces a los padres lo que les queda es ayudarlo con algunos elementos para que sea más fácil trabajar en su creatividad, alimentar su imaginación y experimentar de diferentes maneras. 

– Nada mejor que las ollas y cacerolas, pailas y tapas de ollas para crear un concierto perfecto para padres e hijos. Aunque para algunas personas sea estresante, hay que dar la oportunidad al pequeño de crear nuevas emociones y experiencias, de que se sienta felices por un sonido compuesto por él, de que desarrolle su sistema auditivo y psicomotor. Puede ser a cualquier hora del día, pero mejor si acompaña a  las madres mientras prepara la cena o el almuerzo. 

– Porque no hablar con una canción? Pues puede ser una nueva manera de comunicación que seguramente entretendrá al pequeño y no lo cansará. Pueden cantar una canción que exista o una canción que sus mentes compongan en menos de un minuto. Acompañar con tarareos o balbuceos, puede motivarlos mucho. Este tipo de actividades, puede ayudar a entender lo que dicen  y a comprender y pronunciar nuevas palabras. 

– Los cascabeles suelen llamar su atención cuando los escuchan, pero una manera de que se sientan más entretenidos con ellos, es atarles un par a los pies y que mientras saltan, corren, caminan o bailan, los cascabeles los acompañen con su música. E el caso de los más pequeños, será algo totalmente nuevo y lo que harán es sonreír o estallar a carcajadas cada vez que sus pies hagan sonar los cascabeles.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.