Convulsiones febriles

Las convulsiones febriles pueden ser comunes en los bebés que tienen un año de edad o más, pero para un padre o madre primerizo, puede significar la vivencia de un capitulo horroroso que no saben como afrontar. Hay que aprender que se debe o no hacer. Convulsiones febriles Cuando un bebé está enfermo, es probable que sus niveles de fiebre sean altos y que se puedan presentar episodios de convulsiones. En estos casos, muchos padres no saben cómo actuar porque el miedo y la ansiedad los domina. A pesar de eso, es bueno que sepan las instrucciones esenciales para que actúen de manera efectiva y pronta. Este tipo de eventos son comunes en los bebés y es una respuesta del cuerpo ante las altas temperaturas corporales. Lo que sucede es que el sistema nervioso aun esta en desarrollo y falla por su ausencia e maduración. 

Por los movimientos que se presentan, los padres se ponen muy nerviosos y la calma no entra dentro de su vocabulario o sus ideas, aunque lo que tienen que saber es que para los pediatras, un episodio común de convulsión febril, no representa un riesgo muy alto, siempre y cuando se trate como debe ser. Como datos importantes, los papás deben saber que este tipo de episodios pueden durar de 1 a 5 minutos y que se detienen por si solos. Por lo general se presentan después del año de vida y puede darse hasta los casi 5 años de edad, a pesar de que pasada esta edad,  se presenten fiebres en diversas épocas. Tampoco hay con que obsesionarse con que se generará un resultado o secuela a largo plazo, pues si es simple, no hay nada que temer. Incluso los pediatras dicen que es parte de su crecimiento y del hecho de estar desarrollándose y que en muchos casos llega a ser benigna, siempre y cuando no tenga que ver con patologías creadas con infecciones y que lleguen a un término crítico o grave.

Cuando ya hay una infección muy avanzada es cuando se presentan los casos más extremos y riesgosos y es allí cuando se deben tomar medidas urgentes, porque el bebé si puede correr algún tipo de riesgo. Cuando este episodio de presente, hay que actuar de esta manera:

– Primero hay que poner al bebe en el piso y sobre una manta o algo que no lo deje en contacto directo con el piso y que se presenten caídas o golpes. 
– No hay que tratar de meterle nada en la boca al pequeño, pues tratar de introducir los dedos o alguna manta en la boca, puede ocasionarle algún tipo de lesiones, pues aún son muy delicados. 
– Si no se sabe lo que pasa en realidad, no hay que tratar de darle respiración boca a boca, pues será innecesario y hasta riesgoso. 
– Siempre es bueno emplear paños de agua tibia en su cuerpito, específicamente en la cabecita y el cuello del bebé para poder controlar el nivel de la fiebre. 
– Por último y una vez que haya terminado el episodio, es bueno llevarlo al pediatra y que haga una revisión general. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.